Dentro del ámbito de la comunicación y el lenguaje, también trabajo con personas, empresas y artistas para el desarrollo de habilidades y de talento mediante la gestión de los procesos cognitivos internos y de las emociones. A este sistema de comunicación basada en la tríada lenguaje – emoción – sensación/estado lo denomino comunicación emocional y es la base de mis talleres, talks y sesiones de trabajo en el ámbito empresarial.
[artematopoeia]
Sust. total
1. Actitud vital, artística e intelectual para aprender, descubrir, observar, crear, comunicarse y hacer que las cosas ocurran.
2. Creatividad, comunicación emocional, lenguaje y persuasión, formación y training, arte y talento.
Artematopeya es una palabra completamente surgida del inconsciente que define no solo una actitud y un estado de ánimo sino también un modo diferente de entender la comunicación, la interacción, la creación y el talento basado en el extraordinario poder de las emociones. Por eso, cuando mi equipo y yo trabajamos con estas habilidades entramos en modo artematopeya.
En artematopeya, hacemos comunicación, entrenamiento, formación, creación, estrategia, asesoría y producción rompiendo barreras, esquemas y estructuras para hacer posible el gran cambio: una nueva forma de excelencia personal basada en el aprendizaje de nuevos estados en torno a pensamientos, creencias y emociones en sintonía con objetivos personales alineados con el entorno. Creemos en el poder del inconsciente. Creemos en el poder de las emociones. Creemos en el poder de los valores. Creemos en el poder de las personas para construir su propia realidad.
Nuestra metodología, la comunicación emocional, se basa en el concepto de que, mediante un entrenamiento en determinadas habilidades, no es necesario esperar pacientemente a que se den de forma espontánea en nuestro entorno las circunstancias que permitan que nos ocurra aquello que deseamos. En realidad, es posible hacer que nos ocurra aquello que deseamos.
NO ESPERES A QUE SUCEDA. HAZ QUE OCURRA.
¿Quieres saber cómo puedes emprender el camino más directo hacia el desarrollo de tu excelencia?
QUÉ ES COMUNICACIÓN EMOCIONAL
Es una perspectiva nocional que elimina sesgos innecesarios y un proceso de acompañamiento hacia metas y objetivos personales o grupales en los que no importan las etiquetas. Los protagonistas son, simplemente, personas. La comunicación emocional es una metodología en torno a los mecanismos capaces de generar respuestas a nivel interno. La música, el arte o la recreación son herramientas que también hablan el lenguaje de las emociones y, en artematopeya, las empleamos para acompañarte hacia tus objetivos. Formación y comunicación sin etiquetas. Sin prejuicios. Sin límites. Sin corbatas.
EL MODELO DE ARTEMATOPEYA
Todos los sistemas de un individuo y de sus ámbitos de interacción se pueden definir, de un modo bastante cibernético, como un conjunto de entidades que se comunican mediante el intercambio de paquetes de información o mensajes.
En un nivel primario, el cerebro moviliza paquetes semánticos mediante el flujo de mensajes entre neuronas y se comunica con el resto del cuerpo y de sus funciones mediante neurotransmisores. Además, el propio individuo se comunica consigo mismo mediante procesos de diálogo, en el perímetro que delimitan los polos consciente e inconsciente, y cuyo resultado no sólo son acciones determinadas sino también configuraciones de estados emocionales. La interacción del individuo con su medio social es, una vez más, un proceso de transmisión y recepción de mensajes.
Por eso, nuestro modelo de intervención para la comunicación, la motivación, la excelencia, la creatividad y el liderazgo se denomina genéricamente comunicación, porque trabajamos en torno al concepto de mensajes y paquetes semánticos articulados a partir de diferentes códigos o lenguajes. Además, esta intervención no se realiza únicamente en el nivel más externo, el de la consciencia y la razón, sino en las capas más internas al nivel del sistema nervioso. Por eso es comunicación emocional: porque no se mantiene en los niveles controlados de lo racional y porque, también, emplea los recursos de los sistemas emocionales para que cada individuo elabore sus mensajes internos y externos de acuerdo a un perfil determinado y decida la morfología y el efecto de sus estados, de sus mensajes y de sus interacciones internas y externas.
Trabajamos con el lenguaje y los códigos de comunicación para la comunicación emocional efectiva, para el estímulo de la creatividad y para la formación de líderes y equipos de vanguardia en el ámbito del desarrollo de proyectos, estímulo para emprendedores, cambio y liderazgo personal, creación de equipos líderes, estrategias de comunicación, comunicación emocional para organizaciones, persuasión y lenguajes no convencionales.
En artematopeya, somos comunicadores. Somos creativos. Somos recreativos. Somos motivadores. Somos entrenadores. Somos formadores. Somos propulsores del cambio y trabajamos con el motor más potente del mundo: las emociones.
Lenguaje + emoción = persuasión >> Nacho A. Llorente
Experto en lenguaje, creatividad, desarrollo y estrategias para la comunicación. Licensed Master Practitioner of NLP™ certificado por la Society of NLP™ y Dr. Richard Bandler®. Licenciado en Lingüística y Filología. Máster en Comunicación. Máster en Periodismo Científico y Tecnológico. Máster en Producción Ejecutiva y Creatividad. Máster en Social Media y Reputación Digital. Formado en programación neurolingüística, coaching y liderazgo con John Grinder, Richard Bandler y Robert Dilts, entre otros. Su metodología se basa en la transformación y la intervención a través del lenguaje y los códigos de comunicación, la sugestión, la persuasión y la hipnosis conversacional. Desde 2009, publica artículos sobre comunicación emocional, persuasión, lenguaje, hipnosis conversacional, coaching, talento, arte y creatividad.
También trabaja con la voz como recurso expresivo y estratégico. Ha trabajado como locutor y actor de doblaje y también es cantante y músico digital.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación, lenguaje y creación.
Acción + emoción = expresión >> Luis Mottola
Licenciado en Recreación y Educación Física, actor, comunicador y docente. Experto en intervención social y motivación, ha desarrollado numerosos proyectos de socialización y trabajo en equipo mediante actividades artísticas y deportivas. Formado en expresión, coaching artístico y estrategias de comunicación con Bernard Hiller, Bob McAndrew, Fernando Piernas, Augusto Fernándes y Claudio Tolcachir, entre otros.
Su metodología docente combina recursos corporales y de acción con estrategias propias de la interpretación y expresión artística y, desde 2012, incorpora recursos de psicodrama y psicología social.
Puedes acceder a su sitio profesional en www.luismottola.es.
FORMACIÓN, ENTRENAMIENTO, CONFERENCIAS, PRESENTACIONES
Trabajar con personas desde la motivación y el conocimiento personal es un reto gratificante. En artematopeya, revelamos la configuración del sistema nervioso e incorporamos la funcionalidad del lado derecho de las personas a sus habilidades de aprendizaje, de socialización, de comunicación, de creatividad y de flexibilidad para el cambio.
Nuestro marco de referencia se apoya en la creencia de que todos nos encontramos en un constante proceso positivo de cambio. Aceptar el cambio como un estado sostenible de aprendizaje y de crecimiento en lugar de un simple proceso secuencial por etapas permite a las personas asumir una nueva actitud abierta hacia su entorno, hacia los estímulos externos, hacia sí mismas y hacia sus capacidades potenciales, poniendo en marcha su motor emocional desde una nueva perspectiva nueva más positiva y más productiva.
Combinando la acción dinámica, el juego y la experimentación con una metodología de comunicación basada en el aprendizaje lateral, la intervención inconsciente y la intuición, se genera un espacio de gestión de estados emocionales que multiplica la capacidad receptiva y productiva, refuerza nuevas actitudes y estrategias de conducta y genera nuevos recursos de interacción personal. Un proceso de comunicación creativa hacia el éxito y hacia el logro que se propaga a todos las facetas de la persona.
Una vez abierta la puerta, comienza a ocurrir el cambio y el resultado es un grupo de personas con una actitud renovada y una nueva visión de su capacidad de interacción con su entorno.
Todos nuestros programas son personalizados. Somos flexibles y nos adaptamos a las características y a los perfiles de organizaciones, colectivos y personas.
CREATIVIDAD Y COPYWRITING
La comunicación emocional no sólo es un potente estimulador de los estados de excelencia. También es un potente estimulador de los procesos de creatividad aplicados a cualquier tipo de proceso en el que sea preciso conectar con tu creatividad, con tu imaginación, con tu mecanismo de decisión, con tu fuente interna de inspiración y con tus estrategias inconscientes relacionadas con el talento.
El cerebro humano piensa en imágenes, convirtiendo los estímulos que recibe a través de los sentidos en representaciones visuales a las que dota de significado. Es un proceso mecánico e inconsciente que puede, sin embargo, ser facilitado en sesiones de trabajo con el apoyo de herramientas de storytelling, mapeado visual, gamestorming, escritura bilateral, hipnosis conversacional o sensorialidad, entre otras, en nuestros talleres y sesiones de facilitación para la creatividad y el desarrollo de proyectos de cualquier naturaleza.
Debe estar conectado para enviar un comentario.